Los escenarios están pero que muy bien.
El clásico puente sobre un riachuelo
Unas inquietantes ruinas
Pedazo de dungeon
Desde luego hay auténticos artistazos por ahí cuyos blogs, en este caso Dungeons 3D, vale la pena seguir... y a babear!!


La idea inicial es poder sustituir las fichas de cartón del propio juego por estas miniaturas mucho más vistosas. Para lo que jugamos a rol se nos ofrece la posibilidad de conseguir estás minis por mero coleccionismo o para poder usarlas en los distintos juegos ambientados en los años 20 y 30. (Como por ejemplo en la mítico juego de rol de La llamada de Cthulhu)












Tras acabar con el grupo de guardia del nivel dos, los pjs se descolgaron hasta el tercer nivel ( a 120 pies de profundidad). En lugar de acceder por la "entrada natural" y gracias a unas buenas tiradas de percepción descubrieron una entrada secreta (línea punteada en blanco) que no dudaron en utilizar. De está forma aparecieron directamente en la estancia nº 8 , evitando unas cuantas y peligrosas trampas.
Ya va quedando menos.
Dispuestos a acabar con la amenaza, los compañeros cogieron su equipo y exploraron el bosque hasta encontrar el gran pozo que sabían daba acceso al dungeon conocido como "el sótano del diablo". En este punto el mago Thalos tuvo la buena intuición de buscar algún tipo de guarda mágica. Con las tiradas de percepción descubrieron varios "ojos de alarma" que tuvieron que disipar. Su entrada en la guarida no había sido detectada... por el momento
Foto 2 (De izquierda a derecha vemos mi cubo gelatinoso estándar acompañado de una versión más opaca (aunque todavía es translucida). A la derecha del todo una tercera versión transparente con un esqueleto que "flota" en su interior)
Foto 3 (En esta última foto vemos en el centro un versión oscura del cubo. Es un experimento a ver como quedaba (quizás un futuro nuevo monstruo). A la derecha la versión estándar en un pasillo básico de 10 pies de ancho)
