martes, 5 de julio de 2016

Transición entre juegos

El blog lleva parado desde hace más de un mes, y esto es debido a que la campaña de La LLamada perdió mucho empuje cuando cerramos la aventura en El Cairo. Pensándolo ahora, creo que ese  hubiera sido el momento idóneo para cerrar la historia pero aun así traté de dirigir una nueva  sesión de juego que terminó siendo una aventurilla bastante floja y algo aburrida (sobre todo para mí que andaba con motivación nula).

Sea como sea, en ese instante vi claro que necesitábamos  un cambio de aire (unos más que otros, como en todas las mesas ocurre). Planteamos la posibilidad de desintoxicar durante algunos fines de semana con juegos de tablero pero en nuestra mesa somos mucho más favorables a los RPG. El problema era que no apetecía demasiado retomar ninguno de nuestros juegos habituales: D&D, Star wars, Juego de tronos... y entonces alguien dijo ¿y si jugamos a Vampiro? ¿Edad oscura?


Creo que hace más de 15 años que no usábamos ninguno de los juegos de Mundo de Tinieblas. Hace un par de años me parecía muy improbable volver a dirigir una crónica pero, cuando el otro día se mencionó, pensé que quizás había llegado el momento de desempolvar mi viejo ejemplar de Dark Age y probar a ver qué tal.

Pese a mi entusiasmo inicial reconozco que el sistema de juego de Mdt se me atraganta. En su momento le pegué un vistazo al World of Darkness D20 de Monte Cook pero tampoco me convenció así que he optado por usar un sistema de juego propio (que aprovecharé para testar) sobre el magnífico trasfondo que nos legó el viejo Mundo de tinieblas. A ver que sale!

miércoles, 25 de mayo de 2016

Investigadores en Londres nº7 y 8

La campaña sigue avanzando y con estas dos últimas sesiones, sumadas a las diez que nos costó completar el Horror en el Orient, ya llevamos una buena serie de aventuras a La Llamada. Recordemos que dejamos a nuestros queridos investigadores desembarcando en Alejandría, en busca de la desaparecida Expedición Byforf

(Como ya he comentado anteriormente estás últimas aventuras están basadas en los  módulos de El manuscrito Tolkien y La tumba de Eibón de libre descarga.)

PISTAS EN ALEJANDRIA Y EN EL CAIRO
Pocos minutos después de tocar puerto y mientras los personajes empezaban a ser conscientes de la situación convulsa del Egipto de los años 20 los personajes se toparon con serios problemas cuando un grupo de individuos intento asaltarles en plena calle. No había duda que algún tipo de secta trataba de ponerles las cosas difíciles pero la última localización conocida de los arqueólogos era la ciudad de El Cairo por lo que ese era el lugar donde debían comenzar a indagar.


Así que toda la sesión de juego se desarrollo en las calles de la gran capital de Egipto. Los jugadores descubrieron que Byforf había tenido tratos con un contrabandista de arte en el bazar de Hkan el Khalili y que, dejándose llevar por el consejo de un ladrón de tumbas, había decidido emprender la búsqueda de unas misteriosas ruinas en mitad del desierto. Los investigadores reunieron toda la información posible y tras descubrir una vieja tablilla en El Museo Egipcio creyeron conocer por fin el destino que había tratado de alcanzar la expedición perdida.

La misteriosa tablilla. Pudieron averiguar su significado gracias al alfabeto descifrado por Tolkien

Solo les quedó prepararse para internarse en el desierto así que contrataron al mejor guía beduino que pudieron encontrar y embarcaron en un pequeño vapor para remontar el Nilo.

LA TUMBA DE EIBON
La segunda sesión en Egipto fue todavía más peligrosa que la primera. Llegar hasta las primeras cataratas fue lo más sencillo pese a que los miembros de La Hermandad del Faraón Negro (así se llamaba la secta que trataba de liquidarlos) trataron de abordar, en plena noche, el vapor que habían contratado.

El Memmon. Entre hipopótamos y cocodrilos los pjs disfrutaron de un bonito crucero.

Después de la travesía fluvial llego lo peor. Aconsejados por su guía y acompañados por un grupo de valientes porteadores se aprovisionaron en Asuan de todo lo necesario, compraron provisiones, agua, buenos camellos y se metieron en el desierto en una travesía que al menos los tendría durante doce días entre las peligrosas arenas sin fin de Libia.

El desierto les deparó insolaciones, deshidratación y una agradable visita a un poblado beduino.  Cuando llegaron al último oasis que iban a encontrar en su camino se toparon, nada más y nada menos, que con un pequeño Chthonian que les obligó a emprender una emocionantísima huida en camello.


Al final todo valió la pena (dentro de lo que es La Llamada). Encontraron las ruinas y rescataron con vida a dos de los miembros de la expedición perdida. Increíblemente ninguno de los personajes murió (dos recibieron la tirada de primeros auxilios un extremis en una situación muy complicada) aunque si lo hicieron varios de los porteadores

Siento no extenderme mucho en el resumen pero no tengo mucho tiempo ahora. Creo que estas dos últimas sesiones fueron muy divertidas y con mucha más acción de los normal aprovechando el entorno "salvaje" en el que estábamos. (y que veníamos de un par de sesiones seguidas sin un solo combate)

martes, 3 de mayo de 2016

Investigadores en Londres nº6

Otra nueva sesión de juego está vez enlazada con la historia que quedó abierta tras jugar la adaptación de El Manuscrito Tolkien.

HACIA EL CAIRO
Cuando regresaron de Escocia, la joven arqueóloga Christine Rutheford se puso en contacto con los pjs para informarles que tras muchos esfuerzos, y gracias a la ayuda del filólogo Ronald Tolkien, por fin había conseguido traducir la tablilla que su prometido (miembro de una expedición arqueológica) le había enviado desde Egipto.
Más preocupante era además, el hecho de que hacía semanas que nadie tenía noticias de ningún miembro de dicha expedición por lo que el consejo de administración del Museo Británico (promotores de la excavación) estaban muy preocupados. Por si fuera poco todos tenían presente que recientemente Christine había sido secuestrada y casi asesinada por un individuo que provenía de Egipto con la presunta intención de evitar que la tablilla fuera descifrada.


Así que tras la reunión en El British los investigadores aceptaron encabezar una misión de búsqueda y rescate de la  Expedición Byforf, en paradero desconocido. Rápidamente recopilaron todós los datos posibles de los desaparecidos además de pedir una copia a Chrisitne de la traducción y del alfabeto que había descifrado junto a Tolkien. Dedujeron que era muy probable que tras el hallazgo de la tablilla en El Cairo, el profesor Byford hubiera decidido cambiar el destino planeado y en vez de dirigirse a EL valle de los Reyes  hubiera conducido a su grupo en busca de unas misteriosas ruinas en mitad del desierto (en donde en teoría un beduino había encontrado la tablilla)


 El resto de la partida  transcurrió a bordo del buque a vapor Saxonia que fue el medio de transporte que los pjs escogieron para viajar de Southampton hasta Alejandría, haciendo escala en Gibraltar. Después de jugar El Orient Express los jugadores tenían pocas ganas de volver a viajar en el lujoso tren dándose además la circunstancia que los miembros de la expedición Byforf habían usado este mismo buque para ir hasta Egipto un par de meses antes (¿podrían averiguar alguna pista importante durante la travesía?)

Detalle de los camarotes de primera clase

El viaje fue muy tranquilo hasta llegar frente a la costas de Túnez cuando, una mañana, una camarera descubrió a uno de los pasajeros de primera clase ahorcado en su camarote. Casi por instinto los jugadores se pusieron a indagar mientras se relacionaban con el resto de pasajeros que incluían a Wiston Churchill (joven ministro de hacienda en viaje oficial) y un noble ruso emparentado con la dinastía Romanov.  Sus descubriminetos pusieron de manifiesto que tras el suicidio realmente había un asesinato encubierto.

El pasaporte del muerto. Americano?

En definitiva, una partida de transición que nos ayudó a profundizar en los viajes marítimos de la época y sirve como introducción de la autentica aventura: la búsqueda de la expedición Byforf

(Tengo que reconocer que la aventura me quedo un poco corta esta vez)

martes, 12 de abril de 2016

Investigadores en Londres nº4 y 5

Continuando con la entrada anterior me meto de lleno con los dos últimos resúmenes que me faltan y así me pongo al día con el estado actual de la campaña. Los últimos escenarios que hemos jugado han sido Tentáculos de Amor y una adaptación de Misterio en Loch Feinn (una pequeña partida aparecida en el manual básico de Joc)

A partir de aquí hago spoilers

TENTÁCULOS DE AMOR
En está ocasión el gancho que dio pie a la historia no llegó a través de un viejo conocido, un familiar lejano o leyendo una noticia en la prensa, si no por que dos de las investigadoras del grupo se dieron cuenta que sucedía "algo extraño" con la novela romántica por fascículos que llevaban siguiendo las últimas semanas. Tras superar las tiradas pertinentes se percataron que los relatos rosas del serial Tentáculos de Amor encerraban algún tipo de manipulación subliminal que estaba afectando a miles de lectoras.

 Alguna de las ayudas que preparé

Seguidamente se pusieron a investigar teniendo primero que convencer del asunto al resto de los miembros del grupo. El efecto era muy sutil y ni siquiera sabían cuál era el objetivo final del mensaje oculto, pero la cosa pintaba mal y podía estar relacionado con Los Mitos. Realmente parecía absurdo denunciarlo así que empezaron a indagar en la editorial de la revista (con oficinas e imprentas en Londres) y a tratar de contactar con la escritora, cosa que resultó más difícil de lo esperado.

Los días pasaban y llego una nueva entrega de la revista seguida de la noticia de que para el último capítulo se estaba planificando un evento en el centro de La City que incluía una lectura multitudinaria. No había tiempo que perder.
Finalmente consiguieron dar con la fuente original del texto, descubrir sus planes (que tal como habían sospechado eran malvados) y desbaratarlos. Gran partida llena de originalidad que gusto mucho a todos los participantes.

MISTERIO EN LOCH NESS  (originalmente Loch Feinn)
Desde el inicio de Horror en el Orient Express los personajes han tenido trato en varias ocasiones con algunos profesores del British Museum y obviamente con el acceso a su gran biblioteca. Por esto no les extrañó demasiado que uno de los miembros del consejo de administración los citara para almorzar en el Museum Tavern. Pasados los formalismos, esta influyente personalidad les mostró una noticia reciente donde se mencionaba el asesinato de un paleontólogo (profesor del Museo) en un pequeño pueblo a orillas del Lago Ness.


 El British quería encargar al grupo una investigación paralela pues no se fiaban de la eficiencia de las autoridades locales. Una vez más se pusieron en marcha dando los primeros pasos en la ciudad (visitar el despacho y a la hija del fallecido) para después partir hacia las Highlands

Entre los objetos personales que recibió la hija de Gibson había una cámara. Los investigadores revelaron las fotos para ver lo último que había retratado el profesor 

En Londres ya sacaron las primeras conclusiones y tras reunirse con el inspector encargado del caso en Inverness toda las sospechas cayeron sobre los miembros de un clan, los Mac Allan, propietarios de las tierras donde se encontraban las ruinas del castillo de Urquhart. Sin embargo en el último momento cuando estaban a punto de realizar una incursión nocturna en los túneles baja el castillo cambiaron de opinión y se dieron cuenta que los Mac Allan, no eran celosos de sus tierras porque ocultaban algo con un fin siniestro, si no porque de alguna forma habían sido durante generaciones los carceleros de un poder oculto y encerrado bajo el castillo.

Los verdaderos responsables de la muerte del paleontólogo resultaron ser los miembros de un clan vecino, descendientes de los antiguos propietarios del castillo y que siglos atrás habían sido adoradores de la misteriosa criatura...El Lloigor.

miércoles, 6 de abril de 2016

Investigadores en Londres nº2 y 3

Los últimos días he tenido pocas ocasiones para conectarme al blog aunque por suerte si hemos podido quedar a jugar varias veces durante las fiestas pasadas.
Como ya comentaba en la entrada anterior ahora mismo no me veo empezando un nuevo suplemento de larga duración (tipo el de El Orient) y estoy más por la labor de adaptar pequeños escenarios que se puedan jugar en una o dos sesiones como mucho.

En estas tres últimas quedadas hemos jugado los módulos de Contemplad a la madre!, El manuscrito Tolkien y Tentáculos de Amor (que resumiré en una entrada posterior)
Siempre que dirijo algo termino por cambiar cosas, a veces solo son detalles como el gancho o la localización geográfica y otras veces casi todo. Po eso aviso que podéis sufrir varios spoilers si continuáis leyendo.

 Primero subo el plano que estamos usando. Impreso en un poster de 3x3 queda muy bien sobre la mesa de juego.

CONTEMPLAD A LA MADRE!
Con parte de su cordura por fin recuperada  los investigadores despertaron una nublosa mañana con la noticia de que se había cometido un horrible crimen en uno de los grandes parques de Londres. Como la víctima era una mujer joven  y existían rumores de que el cuerpo había sido mutilado, la prensa sensacionalista comenzó de inmediato a extender el rumor de que Jack el destripador podía haber regresado a las calles de la ciudad. Rápidamente el caso se convirtió en prioritario para Scotland Yard y fue así como uno de los inspectores de la policía metropolitana (colaborador de los pjs en anteriores partidas) metió al grupo en el caso.


Los personajes tuvieron que hacer una reconstrucción de las últimas horas de vida de la chica, visitar la morgue, el bufete de abogados donde trabajaba, la escena del crimen y el apartamento donde vivía. Poco a poco los secretos fueron aflorando y la historia les condujo hasta la verdadera identidad de la asesinada y sus orígenes en una casa perdida en mitad de la campiña inglesa. Mientras tanto en el parque donde se había cometido el asesinato comenzaron a desaparecer misteriosamente varias mascotas del vecindario.


Fue en ese mimo Battersea Park (que permanecía clausurado por las noches por insistencia de los pjs) donde se produjo el desenlace. Cuando la madre de la asesinada trato de convocar a "su nieta" para que saliera del lago, los pjs intervinieron acompañados de cuatro agentes de policía. "Por suerte" para los jugadores todos escepto uno fallaron las tiradas de cordura (entrando en locura transitoria) mientras que los cuatro bobbies pasaban sus respectivas pruebas. Así que fueron ellos los que, capitaneados por el único pj activo, se enfrentaron realmente al monstruo que salió del lago.
El resultado fue de tres agentes muertos, el bicho reducido a pulpa y la abuela loca detenida.

EL MANUSCRITO TOLKIEN

Este escenario, que podéis descargar aquí, resultó bastante entretenido aunque realmente desarrollé la historia propuesta cambiando varias cosas (por mi manía de toquetearlo todo ;), no por otra cosa)
Todo se inició cuando uno de los pjs mantuvo una breve conferencia con el embajador ingles en Constantinopla (que en la campaña de El Orient había congeniado y favorecido a algunos miembros del grupo). El diplomático explicó que había recibido una llamada de la Universidad de Londres para comunicarle que el trabajo que estaba realizando su hija Crhistine  había sido destruido en un acto vandálico. Mucho más preocupante era el hecho de que ahora, que buscaban a la historiadora para contarle lo sucedido, no la encontraban por ninguna parte.


Pronto averiguaron que Christine Rutherford era una joven arqueóloga que se encontraba en el University College realizando un proyecto personal centrado en la búsqueda de un nexo de unión entre la escritura cuneiforme y el alfabeto rúnico europeo. Las pistas indicaban que había recibido un paquete desde El Cairo unas semanas antes y que estaba buscando un experto que le ayudara a descifrar lo que sea que le habían enviado. Y así, siguieron tirando del hilo para deducir que la chica había viajado a Oxford en busca de un tal  Ronald Reul (el hipotético experto) y también para poder consultar ciertos libros de la Biblioteca Bodleiana. A partir de aquí el profesor se convirtió en el sospechoso número uno hasta que de repente los jugadores dejaron de sospechar de él y confiaron en todo lo que este les contó (creo que el cambio se produjo cuando vieron las siglas del  catedrático: J.R.R.T. y el extraño libro que estaba escribiendo XDD )


Finalmente la chica fue liberada de sus captores, una banda de delincuentes comunes que estaban a sueldo de un misterioso caballero Egipcio.
Están seguros que este personaje llego a Londres siguiendo la pista de la tablilla que fue enviada a Crhistine por los miembros de una expedición. Sin duda su  intención era evitar que las runas fueran descifradas... pero no consiguieron atraparlo.

(Nota: Recomiendo jugar esta aventura ocultando el titulo de la misma. Fue un gran golpe de efecto descubrir la verdadera identidad del profesor Reuel)