Turno ahora (y ya estaba tardando) para los muertos vivientes. Estos moradores de antiguas criptas olvidadas, túmulos, barcos fantasma y hasta del cementerio del pueblo de al lado son estupendos para diseñar dungeons. No necesitan comer, ni respirar, ni tienen porque tener un motivo especial para estar cientos de años en un subterráneo esperando a que unos incautos aventureros aparezcan por allí. Basta con que el lugar esté maldito y eso lo explica todo.
Esqueletos y zombis. Los más básicos de los muertos no-muertos
Muertos vivientes especiales. No me gusta demasiado tener una gran cantidad de variantes de muertos vivientes por lo que a parte de los clásicos de la primera foto solo suelo usar a los ghouls como "zombis rápidos" (donde entrarían otras variantes como necrófago, necrario o los modernos foulspawn) y un segundo grupo de no-muertos insustanciales al que de forma genérica llamo espectros (sin distinguir entre incorpóreos, sombras, fantasmas, wraiths, etc...). Algunos esqueletos gigantes como esqueletos de élite.
Lo más poderosos. El caballero de la muerte con su séquito, lich y dracolich, más un aspecto de Vecna al que se le puede dar múltiples usos (como segundo lich)Habría que completar esta colección con alguna momia, hombre lobo y golem de carne (minis complicadas de conseguir). También vendría bien algún que otro vampiro aunque, sin ser tener una figura vampiro, hay muchas minis para representarlos